tierras y barrios de azcapotzalco

Para dar continuidad a nuestros procesos de producción de obra e investigación, hemos trabajado en el desarrollo y realización un mazo de Tarjetas o cartas que funcione como herramienta lúdica para conocer los pueblos,  barrios originarios y la riqueza natural de los distintos territorios de Azcapotzalco.

Un documento para ser compartido con grupos de vecinos de la Alcaldía en espacios comunitarios, culturales y educativos, considerando a estudiantes de escuelas en sus tres niveles de educación básica, personas entusiastas de juegos de cartas de colección, personas interesadas en la historia y profesionales de la educación local organizando actividades de juego y de capacitación para enseñar su uso. 

La historia profunda de los pueblos originarios de la Ciudad de México ha sido fragmentada por procesos de urbanización, industrialización y sobrepoblación. En Azcapotzalco, a pesar de contar con 33 barrios originarios, su historia rara vez se enseña en escuelas o se visibiliza en museos. Aunque algunas tradiciones persisten, la falta de difusión ha debilitado la identidad colectiva.

Como habitantes y creadores, no buscamos idealizar el pasado, sino construir desde el arte obras significativas basadas en nuestro patrimonio cultural inmaterial. Nuestra meta es proyectar una identidad auténtica y viva, relevante en el contexto contemporáneo.

Azcapotzalco es una tierra con miles de años de civilización, habitada por pueblos que han sabido transformarse continuamente. Su identidad está en constante construcción y renacimiento, expresada en las prácticas comunitarias que aún sobreviven y que hoy, más que nunca, merecen ser reconocidas y fortalecidas.

"Este proyecto ha sido realizado con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México"

Anterior
Anterior

¿De donde surge?